Entorno
Nos encontramos en el punto más representativo con diferencia de lo que es en sí el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla. Monumentos naturales (cascadas y agujas montañosas), bosques en galería, nacimiento de ríos, abundancia de cauces de agua, etc. Para disfrutar de todas estas maravillas tenemos a nuestro alcance vías verdes, rutas senderistas, caminos, cañadas reales, cordeles, veredas y zonas recreativas (Isla Margarita y Molino del Corcho).
La casa se encuentra dentro del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, declarado en 1989, y que ocupa más de 177.000 Hectáreas al norte de Sevilla. La Sierra Norte forma parte de la Sierra Morena, que recorre más de 400 km. de Oeste a Este, incluyendo el Parque Natural de Sierra de Aracena (Huelva) y el Parque Natural de Hornachuelos (Córdoba).
La Sierra Norte de Sevilla se trata de una zona de sierra baja (entre 260 y 968 m.) y está dominada por bosque adehesado de encinas y alcornoques, y por la vegetación de las riberas de los pocos ríos que la surcan, siempre con orientación Norte-Sur hacia el río Guadalquivir.
Disfruten con su familia y amigos de unos de los entornos naturales más hermosos de Andalucía, "la Vía Verde de la Sierra Norte" situada a tan solo 200 metros.
Entre los ríos del Parque Natural destaca el Rivera del Huéznar, con buenos bosques de galería, con presencia de nutrias, y siendo el único río truchero de toda la Sierra Morena.
Las Cascadas del Huéznar es una pequeña zona del río Rivera del Huéznar en la que hay una serie de pequeñas cascadas y pozas rodeadas de abundante vegetación.
Cerca tenemos el Cerro del Hierro, antigua Mina de hierro, que en la actualidad ha sido habilitada para el senderismo y la escalada. Los túneles que pueden apreciarse en la actualidad eran básicamente para las vías por las que las vagonetas sacaban el mineral de la zona minera.
Actividades
La zona, por su gran riqueza natural, invita a la práctica de multitud de actividades al aire libre, entre las que destacan el senderismo, el cicloturismo, rutas a caballo, pesca en la Rivera del Huéznar, escalada en el Cerro del Hierro..., baños (Rivera del Huéznar, Playa de San Nicolás del Puerto...) En el Paraíso del Huéznar comienza la Vía Verde de la Sierra Norte de Sevilla, la cuál termina en el Cerro del Hierro. En la misma puerta de la casa da comienzo una ruta de senderismo, como se puede ver en una estaca que está situada a menos de un metro de la cancela de entrada a la casa.
Hoy día existen en nuestro territorio nacional más de 7.000 km. de líneas férreas que no ofrecen servicio de trenes. No por ello significa que hayan dejado de tener utilidad. La Conserjería de Medio Ambiente está habilitando todos estos kilómetros para uso y disfrute de caminantes y ciclistas.
Pegado al puente de piedra romano por el que discurre el río Galindón se construyó una compuerta que retiene el agua durante el verano, formando una zona de baño pública que se denomina "La Playa de San Nicolás", muy familiar y agradable para comer y bañarse.
Pueblos
Los legados históricos en estas tierras son muy numerosos, hemos elegido estos tres pueblos, por encontrarnos en la encrucijada de caminos que nos conduce hasta ellos. Desde tiempos del neolítico, pasando por los Celtas, Roma, Edad Media, Renacimiento, Barroco… hasta nuestros días son parte esencial de nuestra provincia.
Los legados históricos en estas tierras son muy numerosos, hemos elegido estos tres pueblos, por encontrarnos en la encrucijada de caminos que nos conduce hasta ellos. Desde tiempos del neolítico, pasando por los Celtas, Roma, Edad Media, Renacimiento, Barroco… hasta nuestros días son parte esencial de nuestra provincia.
Fauna
La rivera del Huéznar es el núcleo exponencial de la riqueza cinegética de nuestro parque natural, peces, anfibios, aves, mamíferos, son de gran abundancia en estos parajes. Vista y oído se deleitaran con sus colores y sonidos.